FIT 2025 con record de visitantes

FIT 2025: récord de expositores y visitantes en la feria de turismo más importante de América Latina

FIT 2025 Feria Internacional de Turismo
El presidente Javier Milei y la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais, inauguraron la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

Feria Internacional de Turismo 2025

El presidente Javier Milei y la secretaria general electa de ONU Turismo Shaikha Al Nowais inauguraron la feria en el día mundial del Turismo con un aumento de expositores, visitantes y profesionales que reflejan el valor económico que la industria tiene en Argentina.

 

Feria Internacional de Turismo de América Latina 2025 (FIT) destinos y empresas promueven y generan interés y negocios.

La edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) mostró la importancia que el turismo tiene para el gobierno. La edición 29 de FIT fue inaugurada por el presidente Milei -la primera vez que un presidente argentino inaugura FIT - y la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais junto al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, el presidente de FIT y de Faevyt, Andrés Deyá, la Administradora de Turismo de Portugal, Lídia Monteiro, la presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel, y autoridades del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación. El presidente Milei expresó que el turismo argentino tiene las condiciones para ser punta de lanza global con un sector turístico 20 veces más grande que el actual e instó a crear las condiciones para aprovechar este potencial. Remarcó que el sector turístico argentino debe mejorar su competitividad para tener mayor presencia global.

Con mayor superficie expositora, 59 países representados, donde destacó Portugal como país invitado, los más de 140.000 asistentes interesados en viajar y profesionales del sector mostraron el potencial que ofrecen destinos y negocios posicionándose como uno de los eventos turísticos más importantes en América Latina.

Degustaciones, stands que invitaron a soñar con un viaje en nuestro país y el mundo, atracciones en realidad virtual, presentaciones de empresas y destinos que obligaron a aumentar las salas de conferencias de 4 a 6 transmitieron energía y pasión en una industria que mundialmente genera uno de cada diez puestos de trabajo.

 

Números que muestran la importancia a nivel internacional

FIT 2025 se consolidó como uno de los eventos turísticos más importantes del mundo y el quinto más relevante a nivel internacional con más de 1.900 expositores procedentes de 59 países, más de 10.800 rondas de negocios presenciales y en la plataforma B2B y 170 capacitaciones en los 6 auditorios. Profesionales de todo el mundo estuvieron presentes en FIT para concretar negocios y potenciales acuerdos que permitirán el crecimiento del mercado turístico global.

Las expresiones de profesionales y expositores mostraron el entusiasmo en el crecimiento de las oportunidades gracias a las mayores conectividades aéreas y aumento de la oferta hotelera en Argentina y en el mundo.

Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, ponderó durante el cierre del evento que gracias al trabajo conjunto de los sectores públicos y privados el turismo – tal como expresó el presidente Milei en el acto de apertura – es un motor de crecimiento. Expresó que “el turismo es una actividad de paz, esparcimiento y salud”. Durante el último año se duplicaron las acciones de promoción en el mundo habiendo estado presente en 15 ferias internacionales. Continuó diciendo que están en construcción 9.000 camas en 120 hoteles con una inversión de 1.200 millones de USD. Scioli manifestó que con 19 feriados turísticos Argentina es el país con más feriados turísticos en el mundo, lo cual incentiva el turismo interno. Con respecto a la llegada de los turistas extranjeros, dijo que de acuerdo a la información del INDEC cada turista extranjero gasta USD 68 por día en Argentina en alojamiento, gastronomía y excursiones.

Por su parte Andrés Deyá brindó cifras de crecimiento de la FIT 2025: hubo un 4% más de superficie expositora y 8 países más que en la FIT 2024. Y agregó: “FIT demuestra, una vez más, su importancia como punto de encuentro estratégico para los profesionales del turismo de todo el mundo. El intercambio que se da en las rondas de negocios; con el uso de FIT B2B y a través de las herramientas que ofrece FIT Tech consolidan a la Feria como un motor de crecimiento y un espacio para pensar el futuro de nuestra industria”.

Por los stands de La Feria Internacional de Turismo 2025: cada provincia de nuestro país mostró las propuestas turísticas en el pabellón nacional y en el internacional los 59 países presentes mostraron las atracciones que tienen para brindar a través de su cultura, gastronomía y atuendos.

Durante la FIT 2025, los visitantes se entusiasmaron y expresaban su deseo de visitar y descubrir la inmensa propuesta de destinos en Argentina : “Quiero hacer trekking en los hielos patagónicos” decía un visitante a su acompañante mientras paseaba por el stand de la provincia de Santa Cruz. Mientras tanto en el pabellón internacional los visitantes se dejaban deleitar con propuesta gastronómicas y presentaciones musicales y danzas típicas con sus correspondientes vestimentas.

En el stand “Hielo y Aventura”, concesionarios del Parque Nacional Los Glaciares, entusiasmaban a los visitantes con las caminatas sobre los glaciares. Comentan que este año es muy especial ya que las Naciones Unidas lo declaró “Año de la conservación de los glaciares”. En este sentido ponen énfasis en la educación ambiental sobre todo con los niños mostrándoles en el glaciar las acciones que se desarrollan para cuidar los glaciares, que son reguladores del clima y una fuente de agua dulce. No se trata solo de las caminatas sobre el hielo, sino de la conciencia en la importancia que los glaciares tienen para el ecosistema. Hielo y Aventura comenzó hace 35 años. Actualmente se realizan 5 excursiones.

Hacer turismo no es solamente la visita de un destino, también es subirse a diversos medios de transporte que permiten ver las bellezas de los paisajes. El tren patagónico que une Bariloche y Viedma en el stand de Río Negro, el tren solar en Jujuy que trae a los ojos y sentidos de los turistas las bellezas y colores de las montañas y la Quebrada de Humahuaca, tomar un barco desde Ushuaia para visitar la Antártida o subirse a uno de los buses turísticos en la Ciudad de Buenos Aires son algunas de las propuestas que hay en nuestro país.

Portugal como país invitado permitió a visitantes y profesionales recorrer fácilmente el stand con una clara visión de las diversas regiones y conectarse con la historia, gastronomía y tradiciones. Ubicado centralmente en el pabellón internacional, el país facilitó a visitantes y profesionales información de las diversas propuestas turísticas.

Brasil mostró una amplia propuesta en su pabellón y en el espacio al aire libre donde Río de Janeiro desplegó una copia del Cristo Redentor, la rueda llamada “Rio Star” y un modelo del telesférico que facilita la llegada de los visitantes al Pan de Azúcar. San Pablo mostró un auto de Fórmula 1 con la posibilidad de recrear la experiencia de conducir virtualmente uno de estos vehículos.

Los países caribeños mostraron todo su potencial con stands donde los colores hacían referencia a la variedad de flora que le espera a los visitantes. =sigo

 

El canal de agencias de viajes es estratégico en la conexión entre productos y servicios y el público interesado en viajar. Civitatis es un canal de intermediación que cuenta en su portfolio con entretenimientos, visitas guiadas, traslados, entradas a estadios y restaurantes. Cuenta en Argentina con más de 250 afiliados y suman socios para diversificar la oferta como Smiles, Central de Pasajes y Flybondi y en el corto plazo extenderán la oferta. Así mismo Civitatis tiene un acuerdo con CVC lo cual le permite posicionarse como una de las principales plataformas de distribución de servicios turísticos en español a nivel mundial. CVC estuvo presente a través de sus marcas Ola, Biblos y Almundo, enfatizando la propuesta deportiva y la innovación en viajes para 2026. Poniendo énfasis en el fútbol, la oferta de las empresas está enfocada en el Campeonato Mudial FIFA 2026 que se realizará en Canadá, EEUU y México. Brasil, Bariloche, Cataratas y Madrid están a la cabeza de los destinos más requeridos. Aruba es otro destino con un importante aumento en la demanda a raíz del vuelo que Aerolíneas Argentinas inauguró recientemente desde Buenos Aires. En cuanto a Brasil, para el próximo verano los destinos más requeridos son Río de Janeiro, Recife, Florianópolis y Maceió. CVC Corp es uno de los grupos de viajes más grandes de América Latina, con marcas que operan en Brasil y Argentina.

La hotelería también estuvo presente en FIT 2025. Wyndham Hotels and Resorts es la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, habiendo exhibido en su stand las propiedades abiertas en Argentina, Chile, Perú, República Dominicana y México. Además de sus tradicionales hoteles presentó un innovador producto para nómadas digitales llamado Felicitá. Por su parte el Kempinski Hotel Cancún presentó el hotel con la hospitalidad cinco estrellas que lo distingue dirigido al segmento de turismo de lujo.

Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART anunciaron un significativo aumento de las frecuencias domésticas e internacionales. JetSMART anunció que incorporará dos aviones A321 con 240 asientos cada uno en su operatoria en Argentina lo que le permitirá aumentar frecuencias y destinos domésticos y regionales. Flybondi, por su parte, aumentará su flota con 10 aviones más para transportar 2,8 millones de pasajeros.

Durante una conferencia de prensa, Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, anunció que durante 2025 el objetivo es transportar casi 10,5 millones de pasajeros, 2% más que en 2024 con 37 rutas troncales y 36 intertramos. En enero y febrero de 2026 la compañía aérea aumentará las frecuencias a Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Iguazú y El Calafate a un total de 39 , lo que representa un 4% más que en 2025. En los servicios regionales e internacionales se incrementan los vuelos hacia el Caribe con 21 frecuencias semanales, a Brasil con 125 y vuelos intraregionales entre San Pablo y Florianápolis hacia Punta del Este. A esta propuesta se suman 21 frecuencias semanales a Miami, 10 a Madrid y 24 a Santiago de Chile. La compañía produjo rentabilidad con recursos propios en el aniversario 75 que cumplirá el próximo año.

También hubo oportunidad de visitar espacios segmentados como FIT Food, Outdoor y FIT TECH. En FIT FOOD hubo diversas propuestas gastronómicas de nuestro país y la elección de los mejores cocineros, como el caso de los pizzeros. FIT TECH es un espacio en crecimiento al ritmo de la cada vez más intensa digitalización que experimenta el turismo con stands y una variedad de presentaciones de productos y servicios innovadores. En tanto en Outdoor , se pudieron apreciar camionetas 4x4, un globo aerostático y otras atracciones que permitan inspirar a los viajeros que buscan experiencias .

La moda y el turismo se hicieron presentes en la 6ta edición de Argentina Fashion and Travel, lo cual refuerza el camino de identificación que unen la vestimenta con los destinos.

Laura Teruel, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, anunció que el 4 de diciembre se realizará la segunda edición del CAT WOMEN SUMMIT, donde se debatirá el liderazgo femenino en la transformación turística.

 

Más de 170 capacitaciones en seis auditorios muestran la interacción que existió entre profesionales y expositores para facilitar informaciones y conectar en forma personalizada sobre la variedad de productos y servicios exhibidos durante FIT 2025. Como expresaron varios participantes, además de conectarse con los destinos y empresas, el énfasis estuvo puesto en crear contenidos.

En 2026 la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires se realizará entre el 26 y 29 de septiembre en su habitual formato de sábado y domingo abierta al público general y profesionales y medios , lunes y martes . Contará con la República Dominicana como país invitado.

Todas estas referencias son notas en la FIT, Feria Internacional de Turismo 2025 y se agregarán aquí @turismotv

Escribir comentario

Comentarios: 0

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv