Records en Iberia

Iberia bate récords en 2025 y afianza su liderazgo entre América Latina y Europa

Iberia en América
supera las 350 frecuencias semanales, incorpora más rutas y aumenta su capacidad en varios destinos clave del continente americano

La aerolínea española supera las 350 frecuencias semanales, incorpora más rutas y aumenta su capacidad en varios destinos clave del continente americano. ¿Qué significa este crecimiento para los viajeros de la región? ¿Y cómo se posiciona frente a la competencia internacional?

 

Con más de 5,5 millones de asientos programados entre América Latina y Europa, Iberia ha logrado en 2025 su mayor capacidad histórica en el corredor transatlántico, superando en un 5% las cifras de 2024 y consolidándose como una de las aerolíneas más activas en la conexión entre ambos continentes. Este hito no es sólo una cuestión de números: es una declaración de estrategia, una reafirmación del compromiso con el mercado latinoamericano y un claro posicionamiento frente a otras compañías aéreas que disputan el mismo territorio.

En tiempos de alta competencia y cambios permanentes en las dinámicas de viaje globales, el movimiento de Iberia se presenta como una apuesta de largo plazo por un vínculo histórico que cumple ya 80 años. Desde el primer vuelo transoceánico hacia América Latina, Iberia ha cultivado una relación cercana con la región, y 2025 parece marcar un nuevo capítulo de expansión y liderazgo.

 

350 frecuencias semanales: más que una cifra, una señal

 

La aerolínea española ha alcanzado un nuevo techo operativo: más de 350 vuelos semanales cruzando el Atlántico, lo que representa un incremento respecto a las 330 frecuencias que había operado en 2024 durante los períodos más activos del año. Esto implica no solo mayor oferta, sino también mayor conectividad, mejores opciones horarias y la posibilidad de facilitar conexiones fluidas entre distintos destinos de América Latina y Europa.

Además, esta expansión se produce con un producto cada vez más competitivo: renovación de flota, mejoras en la experiencia a bordo, digitalización del servicio y un programa de fidelización que suma cada día más usuarios en América Latina.

 

América Latina como apuesta estratégica

 

Desde la dirección comercial de la compañía, la lectura es clara. Según Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para América Latina:

“Estamos muy orgullosos de presentar estas cifras de conectividad entre América Latina y Europa, las cuales nos ayudan a seguir consolidando nuestra fuerte posición de liderazgo entre ambas regiones… este récord es el fruto de un refuerzo en nuestra apuesta por la región que llevamos varios años impulsando”.

Y los datos respaldan esa afirmación:

  • Perú alcanza dos vuelos diarios.

  • Chile cerrará el año con 12 frecuencias semanales.

  • Puerto Rico operará hasta 11 vuelos a la semana.

  • República Dominicana finalizará 2025 con casi dos vuelos diarios.

  • Buenos Aires y Sao Paulo mantienen tres y dos vuelos diarios respectivamente.

  • Ciudad de México y Bogotá, con tres vuelos diarios cada una.

  • Montevideo, Quito, Guatemala, El Salvador y Costa Rica tienen un vuelo diario.

  • Río de Janeiro y Caracas, cinco frecuencias semanales.

  • La Habana, Ciudad de Panamá y Guayaquil, tres por semana.

  • Recife, la novedad del año, se suma desde diciembre con tres frecuencias semanales.

Cada nuevo tramo sumado o cada frecuencia agregada refuerza un puente que Iberia construye desde hace décadas y que ahora atraviesa su mejor momento.

 

Hola Madrid: el stopover que seduce a los viajeros

 

En paralelo al aumento de capacidad, Iberia promociona con fuerza su programa Hola Madrid, que permite a los pasajeros de América Latina quedarse en la capital española hasta nueve noches, sin costo adicional y con acceso a beneficios exclusivos en alojamiento, transporte, gastronomía y actividades culturales.

Este tipo de programas de stopover son una herramienta cada vez más valorada por los viajeros modernos que buscan experiencias más completas en sus itinerarios. En este sentido, Hola Madrid posiciona a Iberia como una opción inteligente y flexible para quienes vuelan desde América Latina no solo hacia España, sino también hacia otros destinos europeos.

 

La competencia no se queda quieta

 

Iberia no está sola en el mapa de las conexiones entre América Latina y Europa. Aerolíneas como Air Europa, LATAM, Avianca, Lufthansa, KLM, Air France, Turkish Airlines y Ita Airways disputan este mercado con propuestas variadas. Cada una con sus fortalezas: ya sea por sus hubs estratégicos, convenios de código compartido, tarifas agresivas o programas de pasajero frecuente.

  • Air Europa, también española, compite con fuerza en rutas como Buenos Aires y Lima, y recientemente ha anunciado una expansión hacia destinos secundarios.

  • LATAM, con su presencia regional consolidada, conecta con Europa desde Brasil, Chile y Perú, y busca reposicionarse tras su reestructuración.

  • Avianca, tras su fusión con otras marcas del grupo Abra, ofrece una red sólida desde Colombia y Centroamérica hacia Madrid y Barcelona.

  • Lufthansa, desde Alemania, es una opción potente para el viajero corporativo de Argentina, Brasil y México, con fuerte presencia en el segmento premium.

  • KLM y Air France aprovechan la conectividad de sus hubs en Ámsterdam y París, respectivamente, para alimentar destinos múltiples en Europa y Asia.

  • Turkish Airlines se ha convertido en una de las aerolíneas más expansivas del mundo, y está ganando terreno en América Latina con rutas que van desde Buenos Aires hasta Bogotá, con parada en Estambul.

  • Ita Airways, la nueva cara de la ex Alitalia, intenta recuperar terreno conectando Roma con varios destinos del cono sur.

En este contexto competitivo, el liderazgo de Iberia no está garantizado, pero sí es evidente que la aerolínea ha tomado decisiones firmes para mantener y expandir su cuota de mercado en la región.

 

más que vuelos, una visión de integración

 

Desde Turismo TV observamos con atención esta expansión. No se trata solo de conectividad, sino del tipo de vínculo que se propone entre América Latina y Europa. En tiempos donde muchas empresas recortan operaciones o abandonan rutas, Iberia va a contramano: refuerza, invierte, amplía.

Y lo hace no solo por rentabilidad, sino por visión estratégica de largo plazo. Este crecimiento en frecuencias no solo facilita el turismo, sino también el intercambio cultural, académico y comercial entre continentes. Significa más oportunidades para estudiantes, investigadores, trabajadores, empresarios y familias.

Además, iniciativas como el Hola Madrid reflejan una apuesta por la experiencia de viaje completa, y por el valor agregado que una aerolínea puede ofrecer más allá del asiento y el trayecto.

 

Una mirada Al futuro

 

La incorporación de Recife como nuevo destino en Brasil y la sostenida mejora de frecuencias indican que Iberia no tiene planes de frenar. Habrá que ver cómo responde la competencia, y cómo se adaptan los aeropuertos latinoamericanos a este ritmo de crecimiento.

En un contexto mundial desafiante para la aviación —por costos operativos, restricciones regulatorias y nuevas demandas de sostenibilidad— que una aerolínea europea apueste con tanta decisión por América Latina debería ser leído también como un mensaje de confianza hacia la región.

¿Estará América Latina a la altura del desafío?

Desde Turismo TV, celebramos toda decisión que amplíe las posibilidades de conexión de las personas, que acerque destinos y que apueste al desarrollo del turismo como motor económico y humano. Y, sobre todo, valoramos la coherencia entre historia, presente y futuro.

 

Porque más allá del negocio, lo que Iberia parece estar construyendo es un puente sostenido, real y dinámico entre dos mundos que tienen muchísimo por compartir.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv