Spain Talks

Spain Talks América del Sur 2025: últimos días para participar del premio que reconoce la sostenibilidad en el turismo

Spain Talks
Spain Talks América del Sur 2025: el premio que reconoce la sostenibilidad en el turismo

A tres días del cierre de la convocatoria —el 20 de noviembre— Turespaña impulsa los Premios Spain Talks América del Sur 2025, un reconocimiento a medios, influencers, empresas y experiencias turísticas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela que destaquen por su compromiso real con la sostenibilidad. El 5 de diciembre será la entrega en Buenos Aires.


Turespaña convoca los Premios Spain Talks América del Sur 2025. Últimos días para participar. Reconocen sostenibilidad en medios, empresas, influencers y experiencias.

 

Un reconocimiento que llega en un momento clave para el turismo sostenible

 

Con la fecha límite a la vuelta de la esquina, el próximo 20 de noviembre, Turespaña abre por primera vez en la región los Premios Spain Talks América del Sur 2025, en el marco del nuevo evento profesional Spain Talks.

En un continente donde el turismo crece, se transforma y exige modelos más responsables, esta convocatoria aparece como una invitación —y una alerta amable— a revisar qué estamos comunicando, cómo lo estamos haciendo y qué valores sostenemos cuando hablamos de destinos.

Spain Talks busca precisamente eso: reunir a quienes influyen en la conversación turística —medios, empresas, creadores, operadores— y alinearlos con una mirada que combine sostenibilidad ambiental, económica y social.

Y no es casual que la primera edición de este encuentro se celebre en Buenos Aires, el 5 de diciembre, una ciudad que hoy concentra debates urgentes sobre desarrollo, impacto y futuro del turismo.

 

Qué es Spain Talks y por qué importa

 

Spain Talks es una propuesta itinerante de Turespaña dirigida a profesionales del sector turístico de los principales mercados emisores de la región. La idea es que, con los años, el evento recorra Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, escuchando, compartiendo y generando inteligencia turística con foco en sostenibilidad.

En su primera edición en Sudamérica, se presentarán buenas prácticas de España y de países de la región, con un objetivo claro: migrar del discurso a la acción, construir herramientas comunes y asumir la sostenibilidad no como un eslogan, sino como un compromiso real del sector.

 

Las cuatro categorías de los premios y lo que buscan destacar

 

Los Premios Spain Talks América del Sur 2025 distinguen iniciativas que contribuyan a un turismo más responsable. Las categorías son:

1. Medios de Comunicación

Para la mejor cobertura periodística sobre España como destino sostenible.
Período evaluado: 2024 y/o 2025.

2. Embajadores (influencers, creadores de contenido, prescriptores)

Para contenidos que posicionen a España como un destino comprometido con la sostenibilidad.
Contenido publicado en 2024 y/o 2025.

3. Productos y Experiencias Turísticas

Para agencias y turoperadores que comercialicen en la región paquetes o experiencias sostenibles en España.
Comercialización durante 2024 y/o 2025.

4. Empresas

Para proyectos de ESG vinculados al turismo: compensación de emisiones, programas de reciclaje, accesibilidad, inclusión laboral y otras prácticas responsables. Proyectos desarrollados en 2024 y/o 2025.

El premio en cada categoría incluye un trofeo diseñado especialmente por Sargadelos, la emblemática cerámica gallega con más de dos siglos de historia. Tradición, arte y sostenibilidad en una sola pieza.

 

Quiénes pueden postularse

 

Las convocatorias están abiertas para participantes cuya actividad esté vinculada a:

  • Argentina

  • Bolivia

  • Chile

  • Colombia

  • Ecuador

  • Paraguay

  • Perú

  • Uruguay

  • Venezuela

Dependiendo de la categoría, pueden participar:

  • Medios de comunicación.

  • Influencers, creadores y prescriptores.

  • Agencias y turoperadores.

  • Empresas con actividad turística vinculada a España.

No es necesario que quien postule sea el candidato.
Puede presentar una propuesta cualquier persona o entidad desde cualquier lugar del mundo.

 

Cómo presentar candidaturas (fecha límite: 20 de noviembre)

 

Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a:

📩 americadelsur.pro@tourspain.es

El formato es libre, siempre que permita evaluar adecuadamente los méritos.
Si hay material gráfico o audiovisual pesado, se puede enviar a través de plataformas de transferencia de archivos disponibles al menos por 30 días.

El jurado podrá solicitar información adicional para profundizar la evaluación.

 

Entrega de premios y beneficios

La entrega se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires, durante la primera edición de Spain Talks América del Sur.

Turespaña cubrirá traslado y alojamiento de los ganadores.

 

Un cierre necesario: por qué esta convocatoria no es “un premio más”

En un mundo turístico impulsado por discursos de marketing, rankings instantáneos y métricas vacías, estos premios recuperan algo esencial: la responsabilidad detrás del relato.

En Turismo TV lo vemos todos los días: la sostenibilidad no es un adorno, ni una moda, ni un hashtag. Es una construcción cultural y política. Es una manera de viajar, de comunicar y de trabajar.

Que Turespaña apueste a reconocer prácticas reales —y no meras declaraciones— eleva la vara en América del Sur. Y eso, en esta región, importa.

Este premio llega para decirnos: miren lo que están haciendo, piensen cómo lo cuentan y decidan qué quieren defender.

 

A veces un premio es más que un premio.
A veces es una invitación a construir el futuro del turismo.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv