MSC Cruceros renueva la Promoción "Con MSC Viajas o Viajas" para la Temporada 2023/4

MSC Cruceros ha anunciado la promoción "Con MSC Viajas o Viajas" para la próxima temporada de cruceros 2023-2024. Esta promoción ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de beneficios exclusivos al reservar cruceros a bordo del MSC Música y el MSC Lirica, con salidas desde los puertos de Buenos Aires y Montevideo.
A continuación, te proporcionamos los detalles clave de esta oferta:
Fechas de Reserva: La promoción estará disponible para reservas desde el 4 al 18 de septiembre de 2023.
Barcos Incluidos: Los barcos MSC Música y MSC Lirica forman parte de esta oferta.
Destinos: Los cruceros zarparán desde los puertos de Buenos Aires y Montevideo.
Beneficios de la Promoción: Los huéspedes que reserven durante este período podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
Paquete "Dine & Drink": Incluye una selección de vinos de la casa, cerveza tirada, cócteles sin alcohol, gaseosas, jugos de frutas y agua mineral en botella. Todas estas opciones están disponibles para su consumo en el restaurante principal del buque.
Paquete de Internet Ofrece datos ilimitados, acceso las 24 horas, navegación web, envío y recepción de correos electrónicos e imágenes, así como la capacidad de chatear por WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería, para que los huéspedes puedan mantenerse conectados con amigos y familiares durante su viaje.
Itinerarios y Fechas:
- MSC Musica: Ofrecerá cruceros de 7, 8, 9 y 10 noches desde Buenos Aires y Montevideo en diversas fechas entre diciembre de 2023 y marzo de 2024.
- MSC Lirica: Tendrá itinerarios de 7 noches desde Buenos Aires en varias fechas entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
la actualidad en Turismo Tv
www.turismotv.com Blog Feed
Howard Johnson en La Boca (lun, 01 sep 2025)Howard Johnson abre un nuevo hotel en La Boca frente a la Bombonera

>> Leer más
TIJE relanza su B2C (Mon, 01 Sep 2025)
innovación, tecnología y turismo: TIJE regresa a la FIT 2025 con su relanzamiento B2C

>> Leer más
FIT 2025: presentación oficial (Sat, 30 Aug 2025)
FIT 2025 se presentó en la Embajada de Portugal: una edición histórica con proyección internacional


>> Leer más
Innovación en Hotelga 2025 (Fri, 29 Aug 2025)
Hotelga 2025: innovación, gastronomía y turismo federal que transforman Argentina









































>> Leer más
Gabriela Marinelli en NA (Fri, 29 Aug 2025)
Gabriela Marinelli en Radio Splendid: Feriado 12 de Octubre, Travel Sale y Feria Internacional de Turismo

>> Leer más
Gabriela Marinelli en Noticias Argentinas (Fri, 22 Aug 2025)
Gabriela Marinelli en Radio Splendid sobre el Travel Sale 2025 y las tendencias del movimiento turístico en Argentina

Instagram: https://www.instagram.com/turismo_tv/
Facebook: https://www.facebook.com/television.turistica
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gabrielamarinelli/ #TravelSale2025 #TurismoArgentina #GabrielaMarinelli #RadioSplendid #NoticiasArgentinas #TurismoTV #Viajes #AgenciasDeViajes #ComercioElectronico #Turismo
>> Leer más
Hotelga 2025 (Thu, 21 Aug 2025)
Hotelga 2025: innovación, sustentabilidad y negocios en la gran cita de la hotelería y la gastronomía

>> Leer más
Ofertas y Cuotas en el Travel Sale (Wed, 13 Aug 2025)
Travel Sale 2025: las mejores ofertas y cuotas para viajar por Argentina y el mundo

>> Leer más
Records en Iberia (Thu, 07 Aug 2025)
Iberia bate récords en 2025 y afianza su liderazgo entre América Latina y Europa

>> Leer más
www.turismotv.com Blog Feed
Howard Johnson en La Boca (Mon, 01 Sep 2025)Howard Johnson abre un nuevo hotel en La Boca frente a la Bombonera

>> Leer más
TIJE relanza su B2C (Mon, 01 Sep 2025)
innovación, tecnología y turismo: TIJE regresa a la FIT 2025 con su relanzamiento B2C

>> Leer más
FIT 2025: presentación oficial (Sat, 30 Aug 2025)
FIT 2025 se presentó en la Embajada de Portugal: una edición histórica con proyección internacional


>> Leer más
Innovación en Hotelga 2025 (Fri, 29 Aug 2025)
Hotelga 2025: innovación, gastronomía y turismo federal que transforman Argentina









































>> Leer más
Gabriela Marinelli en NA (Fri, 29 Aug 2025)
Gabriela Marinelli en Radio Splendid: Feriado 12 de Octubre, Travel Sale y Feria Internacional de Turismo

>> Leer más
Gabriela Marinelli en Noticias Argentinas (Fri, 22 Aug 2025)
Gabriela Marinelli en Radio Splendid sobre el Travel Sale 2025 y las tendencias del movimiento turístico en Argentina

Instagram: https://www.instagram.com/turismo_tv/
Facebook: https://www.facebook.com/television.turistica
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gabrielamarinelli/ #TravelSale2025 #TurismoArgentina #GabrielaMarinelli #RadioSplendid #NoticiasArgentinas #TurismoTV #Viajes #AgenciasDeViajes #ComercioElectronico #Turismo
>> Leer más
Hotelga 2025 (Thu, 21 Aug 2025)
Hotelga 2025: innovación, sustentabilidad y negocios en la gran cita de la hotelería y la gastronomía

>> Leer más
Ofertas y Cuotas en el Travel Sale (Wed, 13 Aug 2025)
Travel Sale 2025: las mejores ofertas y cuotas para viajar por Argentina y el mundo

>> Leer más
Records en Iberia (Thu, 07 Aug 2025)
Iberia bate récords en 2025 y afianza su liderazgo entre América Latina y Europa

>> Leer más
Meet Up Argentina 2025 (Thu, 07 Aug 2025)
Meet Up Argentina 2025: una mirada más allá del evento

la necesidad de políticas sostenidas,
la importancia de pensar el turismo como política pública federal,
y el desafío de lograr que cada evento, congreso o feria, tenga un impacto concreto en las comunidades donde se realiza. El segmento MICE no solo moviliza a profesionales y genera ingresos directos, también estimula el empleo, descentraliza el turismo, potencia a las economías regionales y posiciona internacionalmente a los destinos sede. Argentina tiene con qué competir: infraestructura, talento, conectividad y diversidad geográfica. El gran desafío es lograr que todo ese potencial se traduzca en acciones coordinadas, medibles y sostenibles. Y en eso, todos los actores del ecosistema turístico tienen algo para aportar: desde los burós hasta los medios especializados.












>> Leer más
Registro de Alquileres Temporarios (Mon, 28 Jul 2025)
El auge global del alojamiento turístico alternativo: tendencias, regulaciones y el caso de la Ciudad de Buenos Aires

>> Leer más
Portugal según Bernardo Cardoso (Sat, 26 Jul 2025)
Portugal en 12 días: la guía sugerida por Bernardo Cardoso, Director de Turismo














Mirá la entrevista completa al Director de Turismo de portugal para argentina y brasil, bernardo cardoso, y armá tu viaje con información confiable ¿Querés conocer Portugal con mirada experta y vivir su alma auténtica? Bernardo Cardoso, Director de Turismo de Portugal para Brasil y Argentina, te lo cuenta en esta entrevista Desde Lisboa hasta Oporto, pasando por castillos, viñedos, playas, ciudades medievales y experiencias gastronómicas únicas, Bernardo plantea este recorrido diseñado para descubrir lo mejor de Portugal con tiempo, sentido y placer. Una invitación a viajar sin apuros, disfrutar la hospitalidad lusa y dejarse sorprender por un país pequeño en tamaño, pero inmenso en diversidad.
Suscribite a nuestro canal de YouTube y seguinos en redes para descubrir más contenidos como este. YouTube | Instagram | Facebook | LinkedIn
>> Leer más
Ferrari Cavalcade Adventure 2025 (Fri, 25 Jul 2025)
Argentina se sube al podio del turismo de lujo: llega la Ferrari Cavalcade Adventure 2025

La visibilidad del evento es global. Las imágenes de los autos circulando por rutas escénicas de la Patagonia aparecerán en medios internacionales, redes sociales, videos institucionales y publicaciones de lujo. Es publicidad de altísima calidad, sin costo estatal. 2. Segmento de alto gasto
El turismo de lujo representa menos del 10% del total de visitantes a nivel mundial, pero concentra entre el 20% y el 30% del gasto turístico. Los participantes del Cavalcade consumen servicios premium, demandan experiencias únicas y muchas veces son inversores o embajadores de destino. 3. Posible legado estructural o relacional
Estos eventos no sólo dejan un impacto inmediato, sino también vínculos duraderos. Hoteles, operadores, guías y servicios locales tienen la oportunidad de establecer contactos internacionales. Además, pueden surgir futuras inversiones turísticas, inmobiliarias o comerciales. 4. Imagen país reforzada
Mostrar a Argentina como un país seguro, atractivo y capaz de albergar eventos internacionales es una oportunidad valiosa en un contexto global competitivo. La combinación de naturaleza, infraestructura y hospitalidad será puesta a prueba ante un público exigente. ¿Hay riesgos posibles? 1. Segmentación excluyente
El turismo de ultra lujo suele despertar debates sobre su desconexión con las comunidades locales. Algunos critican que se trata de “eventos para ricos” que no dejan beneficios reales en la población. 2. Impacto ambiental
Aunque los autos sean un símbolo de sofisticación, su circulación por entornos naturales sensibles como la Patagonia puede generar tensiones ecológicas. Es crucial que la organización asegure un recorrido sustentable, con logística controlada y respeto por los ecosistemas. 3. Imagen aspiracional vs. realidad cotidiana
La contraposición entre un evento de élite y la realidad económica del país podría alimentar críticas o tensiones. La clave, se trata de una acción de promoción turística, no de una política pública elitista, y que no implica erogaciones estatales. 4. Fragilidad reputacional ante imprevistos
Como todo evento de alto perfil, está sujeto a riesgos de seguridad, logística o incluso climáticos. Cualquier incidente puede tener repercusión global. La coordinación público-privada deberá ser impecable. Una oportunidad para brillar La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 coloca a Argentina en un circuito turístico internacional altamente competitivo. Lejos de ser una postal exótica, la Patagonia será protagonista de una narrativa de lujo, aventura y prestigio. Para los destinos involucrados, representa una vitrina irrepetible. Para el país, un testimonio del potencial que aún puede desplegar en el escenario del turismo global. ¿Estará Argentina a la altura del desafío? Si logra combinar hospitalidad, eficiencia, sustentabilidad y relato emocional, no sólo se llevará los aplausos de los presentes, sino también una ola de visibilidad mundial difícil de igualar. ¿Qué tienen en común el turismo de lujo, la Patagonia y la diplomacia blanda? una Ferrari







>> Leer más
Gabriela Marinelli en Radio Splendid (Wed, 23 Jul 2025)
Turismo Tv con alfredo casado en noticias Argentinas de radio splendid

>> Leer más
San Juan: Sabores y Evisan (Tue, 22 Jul 2025)
San Juan se proyecta como polo enogastronómico con la presentación oficial de Sabor sanjuanino y EVISAN

El encuentro reunió a funcionarios provinciales, autoridades, referentes de la hotelería y la gastronomía, enólogos, académicos y periodistas. Durante la jornada se destacó el compromiso conjunto del sector público y privado por visibilizar la riqueza vitivinícola y culinaria sanjuanina, promoviendo la producción con identidad territorial y proyección nacional. El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; en representación del Gobierno provincial de San Juan, señaló “Estamos visitando la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando el marco de la exposición rural donde estamos presentes con un hermoso stand lleno de productores y de toda la oferta turística y cultural de la provincia. Invitamos a todos a pasar por el stand de San Juan”. Enfatizó luego el respaldo institucional a la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, organizadora del EVISAN – Evaluación de la Añada, un evento fundamental para la cultura vitivinícola sanjuanina. “Nuestra presencia aquí es también para ratificar lo importante que es trabajar de manera colaborativa entre instituciones, como en este caso la Universidad y el Gobierno de la Provincia. La viticultura sigue siendo parte de nuestra identidad productiva y cultural, y estamos comprometidos en su recuperación”, destacó Fernández . También agradeció especialmente la participación de AEHGA San Juan, con mención a Mariano Carmona por su iniciativa para “generar espacios que vinculen de forma enérgica distintos sectores”: “La gastronomía es un elemento esencial en la experiencia turística. A partir de ella se traccionan sectores productivos como el del vino, los aceites de oliva, las aceitunas, el pistacho o el membrillo rubio, tan representativos de San Juan”, explicó para agregar: “SABOR SANJUANINO surge de la necesidad de nuclear y anclar los esfuerzos del sector gastronómico a lo largo de toda su cadena de valor. Se trata de poner en valor lo local, el agro, la producción sanjuanina y llevarla con identidad a nuestras mesas”. El programa contará con el apoyo de múltiples sectores y acciones coordinadas, y tendrá su evento inaugural el próximo 22 de agosto, en el Centro Cultural Auditorio Juan Victoria, uno de los espacios más exquisitos y representativos de la provincia, reconocido por su acústica y valor patrimonial. Todo esto se enmarca en una visión de desarrollo integrada que articula los sectores estratégicos de la provincia : "Desde la gestión del gobernador Marcelo Orrego, se impulsa una mirada integradora que pone en diálogo la economía, la cultura y el desarrollo humano. Prueba de ello es la presencia del Ministro de Minería en el stand de la provincia. No es casualidad que me acompañe el Ministro de Minería Pablo Perea. Entendemos que es clave tener miradas sinérgicas, estratégicas, que permitan entender cómo se relacionan los distintos sectores para aprovechar mejor cada impulso. La minería genera divisas, pero también demanda servicios: hotelería, gastronomía, logística. Queremos que quienes llegan por trabajo se entusiasmen y vuelvan con sus familias, generando así un círculo virtuoso que potencie el turismo y dinamiza toda la cadena productiva”, explicó Fernández " Este enfoque integral convierte a San Juan en un ejemplo de cómo un territorio puede capitalizar sus recursos naturales, sus saberes académicos, su diversidad productiva y su patrimonio cultural para proyectarse con fuerza en el escenario nacional e internacional. El ministro finalizó: “Primero, los invitamos a conocer nuestro stand, donde el sol es el protagonista. Y después, a que nos visiten en San Juan. Del 20 al 22 de noviembre se celebrará la Fiesta Nacional del Sol 2025, y puede ser la excusa perfecta para decidirse y venir este mismo año”. Sabor Sanjuanino invita a descubrir la esencia culinaria de la provincia Mariano Carmona, vicepresidente de AEHGA San Juan anunció luego que el lanzamiento oficial de SABOR Sanjuanino : "será el próximo 22 de agosto en el prestigioso Centro Cultural Auditorio Juan Victoria, reconocido por su acústica y valor arquitectónico. Este evento inaugural tendrá tres ejes principales que reflejan la visión integral del programa Pata académica y territorial: Se llevará a cabo un foro participativo con fuerte anclaje territorial, donde se debatirá y construirá colectivamente un mapeo productivo y patrimonial de la gastronomía sanjuanina. El objetivo es identificar, rescatar y valorizar lo que representa verdaderamente a la identidad alimentaria de la provincia. Conversatorios y paneles: Participarán profesionales y referentes de toda la cadena de valor gastronómica, tanto de San Juan como de otras provincias. Se abordarán temas vinculados al desarrollo gastronómico sostenible, identidad culinaria, turismo, agroindustria y producción local. Dimensión gastronómica y competitiva: El evento incluirá la ronda clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, que organiza anualmente FEHGRA, y cuya gran final se realiza en la Feria Hotelga. Será una instancia donde se destacarán las habilidades, técnicas e ingredientes propios de la cocina sanjuanina." destacó Este festival será la primera gran expresión pública del programa y aspira a convertirse en una plataforma de trabajo colaborativo entre sectores, con impacto real en el desarrollo económico, turístico, cultural y alimentario de la provincia. Uno de los aspectos más valorados del programa SABOR SANJUANINO es su profunda raíz territorial: "la decisión de participar activamente a nivel nacional no es menor, ya que demuestra la voluntad de mostrar al país el potencial de la provincia, su gente y sus saberes. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Producción, el Ministerio de Turismo y Cultura, y otros organismos, y plantea una articulación real con los productores locales de todos los departamentos sanjuaninos. Como parte del festival, se organizará, además una feria territorial de productos, donde se podrá apreciar la enorme diversidad de alimentos que nacen en los distintos valles de la provincia: desde el Valle de Calingasta y el corazón cordillerano de Iglesia hasta los viñedos reconocidos de Sarmiento, los espárragos que emergen del Médano de Oro y muchos otros productos que reflejan un proceso de rescate, trabajo colectivo y orgullo identitario. Esta feria será una oportunidad única para visibilizar el valor agregado local, fortalecer la economía regional, y profundizar la relación entre producción, cultura y turismo. "Queremos llevar a todos los visitantes “a donde están hoy” muchos productos con indicación geográfica y otros con denominación de origen controlada, que representan el máximo nivel de calidad y tradición que la gastronomía sanjuanina ofrece al resto del país. Son verdaderos paladines que nos enorgullecen y que tenemos el gusto de mostrarles a todos ustedes”, finalizó Mariano Carmona, vicepresidente de AEHGA San Juan evisan: la evaluación científica y tradicional del vino sanjuanino La Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, representa un pilar fundamental en la consolidación y promoción de la vitivinicultura local. Una de sus iniciativas más destacadas es Evisan, la evaluación de los vinos de San Juan que este año celebra su vigésima sexta edición. A pesar de los desafíos ocasionados por la pandemia, que interrumpieron temporalmente el evento, Evisan mantiene una trayectoria de 28 años en total, posicionándose como una referencia esencial para productores y expertos. “Evisán no es un concurso, sino una evaluación rigurosa respaldada por un trabajo científico que analiza la añada sanjuanina. Se estudia qué aportaron la tierra, el clima y la amplitud térmica característica de San Juan, que permiten desarrollar vinos con particularidades únicas y salidas tempranas a la producción”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, Mauro Berges. "Este proceso científico es clave para entender y potenciar la calidad y autenticidad del vino sanjuanino, aportando conocimiento para mejorar la producción y posicionar la provincia como un destino vitivinícola de excelencia" continuó Desde hace 26 años, la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo realiza la evaluación de la añada, pero hace 3 años este trabajo se renovó con la creación del programa EVISAN. “EVISAN nace con el objetivo de aportar más información y conocimiento a bodegas y enólogos, profundizando la investigación en los distintos Valles Sanjuaninos. Esto nos permite abordar cada valle de forma particular, definir sus características propias y entender mejor lo que cada lugar aporta a la calidad y personalidad del vino”, explicó . Este enfoque detallado permite emitir informes académicos rigurosos, que se vuelven una herramienta clave para productores, técnicos y la industria en general: “Nos gusta la parte académica, el análisis profundo, ir al detalle. Queremos que la gente conozca lo que hacemos y que eso se traduzca en un evento que prestigie nuestra producción y promueva el conocimiento científico detrás de cada botella”, añadió Así, EVISAN se consolida como un puente entre la investigación universitaria y la práctica vitivinícola, fortaleciendo la identidad y competitividad del vino sanjuanino. El evento Evisan, explicó, se desarrollará los días 29 y 30 de agosto, consolidando una agenda que combina formación, certificación y celebración. El 29 de agosto se realizará un seminario técnico dirigido a enólogos, bodegas y periodistas especializados.
En esta jornada se entregarán certificados de participación a todas las bodegas que formaron parte de la evaluación de Evisan, y se ofrecerán capacitaciones para profundizar conocimientos y fortalecer la calidad productiva. El 30 de agosto tendrá lugar un evento social y de encuentro, donde se compartirá el informe de evaluación y se degustarán los vinos representativos de los distintos valles sanjuaninos. Es importante destacar que Bizán no evalúa marcas ni etiquetas: el proceso es anónimo y se enfoca en la calidad del producto .“Nunca vamos a saber de qué bodega es un vino evaluado. Buscamos identificar los vinos más representativos de cada valle, y en esta edición se analizaron más de 90 vinos provenientes de 35 o 36 bodegas que nos acompañaron”, explicó Mauro Berges para finalizar "Este formato asegura la objetividad y rigurosidad de la evaluación, a la vez que promueve la sociabilización y difusión de la excelencia del vino sanjuanino. San Juan siempre tiene las puertas abiertas y la calidad humana para recibir a cada turista y visitante que decide conocer este hermoso territorio. Para nosotros es un orgullo inmenso contar con su acompañamiento y ser parte de esta gran comunidad que impulsa el crecimiento de la provincia”, finalizó. De esta forma, en San Juan, la agenda cultural y productiva de 2025 está marcada por tres grandes eventos que prometen fortalecer la identidad y el desarrollo regional: 2 y 3 de agosto: Festival de lanzamiento de SABOR Sanjuanino, en el Centro Cultural Auditorio Juan Victoria. 29 y 30 de agosto: Evento EVISAN, con seminario técnico y degustación de vinos en evaluación. 20 al 22 de noviembre: Celebración de la emblemática Fiesta Nacional del Sol 2025. Sin hablar de marcas: la vitivinicultura sanjuanina toma la palabra

>> Leer más
Biobío, naturaleza, compras y rally (Wed, 16 Jul 2025)
Biobío, Chile: un destino turístico imperdible que combina aventura, cultura y naturaleza y se prepara para el Rally Mundial en septiembre


>> Leer más
Cámara Argentina de Turismo 2025 (Wed, 16 Jul 2025)
¿Qué es la Cámara Argentina de Turismo y quiénes la integran? Todo lo que tenés que saber sobre la CAT

>> Leer más
Travel Sale 2025 (Mon, 14 Jul 2025)
todo lo que tenés que saber sobre el travel sale 2025, la gran semana de descuentos para viajar por Argentina y el mundo


>> Leer más
Escribir comentario