Es así. Cuando crees que ya nada puede asombrarte, Galicia se va a encargar de sacudir tus emociones una vez más.
Galicia, sencillamente, enamora. Su gente antes que nada. Sus paisajes, sus tradiciones, su historia milenaria enhebrada en el sin fin de civilizaciones que la conformaron, su exquisita gastronomía diversa en sabores y aromas, sus fiestas alegres y coloridas, harán el resto para que ese amor sea incondicional y para siempre.
Al hablar de Galicia es imposible saber por dónde empezar. Es tanto y tan motivador lo que ofrece, que pretender acotarla, no sólo sería arbitrario sino totalmente injusto.
En cada pueblo, en cada rincón, cualquier viajero podría demorarse días y semanas y quedarse todavía con la sensación de que aún hay un poco más por saber o descubrir.
Galicia es uno de esos lugares en el mundo para obsesionarse: nada se repite igual dos pasos más adelante o algunos días después . Y hasta esa llovizna que a veces parece no querer retirarse de la escena, le confiere una contundencia aplastante y la virtud de hacerla nueva en cada ocasión.
Porque Galicia es hermosa y diferente con lluvia o con sol, en el invierno y en su verano . Profunda, voluble y aún serena, intensa, en cualquier clima y en cualquier circunstancia.
Desde Turismo Tv , semana a semana, buscaremos dejarte algunas impresiones de los lugares que visitamos. Como adelanto a lo que se viene, abrimos esta ventana para que veas algunos de los lugares de los que te contaremos .
Y semana a semana los secretos imperdibles de esta única y maravillosa región de España y del mundo donde se ha concentrado tanta belleza!
En el año 2019 Galicia recibió , según los datos del Instituto Nacional de Estadística Español, 913.000 viajeros extranjeros alojados en establecimientos hoteleros y un total de 5.184.796 que lo hicieron en el conjunto de la oferta reglada (hotelera más extra hotelera) consiguiendo su máximo histórico de viajeros internacionales.
Sabemos lo que sucedió luego pandemia mediante en todos los destinos turísticos del mundo. Pero si se compara con la contundente cifra de más de 83 millones de turistas que España recibió en el mismo período, no es difícil concluir porque la Xunta de Galicia se lanzó a una campaña internacional para promocionar su belleza exhuberante y sus servicios de calidad internacional.
En ese contexto, en Buenos Aires, Turgalicia, presentó su vasta oferta turística que ofrece mucho más que el famosísimo Camino de Santiago que año a año convoca a peregrinos de todo el mundo .
María del Carmen Pita Urgoiti, Directora de Promoción de Turismo de Galicia despliega con entusiasmo las una y mil razones que invitan a conocerla : "Galicia es espacios naturales, centros históricos, ciudades para disfrutar, un conjunto de fiestas, ferias y romerías imprescindibles, la mariña lucense y las rías, las terras de Pontevedra y las mil sendas que se abren para descubrir un país. Es también para muchísimos argentinos, la tierra de los ancestros de quienes heredaron usos y costumbres" se entusiasma.
María del Carmen Pita Urgoiti recuerda que Europa "no hubiese podido ser sin ese camino de Santiago", confiriéndole la importancia histórica que esa tierra ostenta y agrega: "Galicia es autenticidad y también es modernidad; los gallegos somos un pueblo acostumbrado a acoger y nuestra hospitalidad es uno de nuestros mejores recursos" para terminar invitando especialmente a los descendientes de gallegos a acercarse a la experiencia de transitarla: "porque en Galicia encontrarán mucho, mucho de lo que son uds, se encontrarán uds mismos"
Vicente Risco, una de las figuras más importantes de la historia de la literatura gallega es posiblemente quien define con una exactitud meridiana lo que se vive en esas tierras: "Tú dices: Galicia es muy pequeña. Yo te digo: Galicia es un mundo. Cada tierra es como si fuera el mundo entero. Podrás recorrerla en poco tiempo de norte a sur y de este a oeste; podrás volver a recorrerla una y otra vez; no conseguirás andarla del todo. Y cada vez que la recorras, encontrarás cosas nuevas. [...] Puede ser ella pequeña en extensión; pero en hondura, en entidad, es tan grande como quieras.”
Entrá a la invitación de María del Carmen Pita Urgoiti y a la campaña internacional lanzada por la Xunta de Galicia, aquí: