FIT 2025: presentación oficial

FIT 2025 se presentó en la Embajada de Portugal: una edición histórica con proyección internacional

Feria Internacional de Turismo Scioli, Deyá, Bernardo Cardoso
Se presentó en la Embajada de Portugal la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), considerada el evento turístico más relevante de la región y uno de los encuentros globales de mayor impacto para la industria, tuvo su presentación oficial en un marco distinguido: la Residencia Oficial del Embajador de Portugal en Argentina. Allí se dieron cita autoridades nacionales e internacionales, referentes del sector privado y medios especializados para conocer los detalles de lo que promete ser una edición histórica de la feria, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

La elección de Portugal como país invitado de honor otorga un brillo especial a esta edición. El país ibérico, que en la última década ha consolidado un modelo de desarrollo turístico sostenible, innovador y competitivo, buscará en FIT profundizar su vínculo con el mercado argentino y con toda América Latina.

El acto contó con la participación de figuras clave: Andrés Deyá, presidente de FIT y FAEVYT; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; el embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; y Bernardo Barreiros Cardoso, director para América del Sur de Visit Portugal.

En su discurso, Deyá definió a FIT como "mucho más que una feria, el punto de encuentro donde la industria turística latinoamericana se conecta con el mundo". Subrayó que este año el evento coincidirá con la celebración del Día Mundial del Turismo y recibirá a Shaikha Al Nowais, Secretaria General electa de ONU Turismo, lo que refuerza la trascendencia global de la cita: “La feria es mucho más que un evento de cuatro días. Es el gran punto de encuentro del turismo latinoamericano con el mundo, donde confluyen provincias, países, operadores y viajeros. Este año vamos a vivir una edición histórica: esperamos más de 135.000 visitantes, la participación de 55 países y la presencia de las 24 provincias argentinas, algo que nos llena de orgullo. Coincidiremos con el Día Mundial del Turismo y tendremos como invitada a la Secretaria General electa de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais, lo que muestra la relevancia global que ha alcanzado la FIT. Además, Portugal será el país invitado de honor, con todo lo que eso significa en términos de intercambio cultural, gastronómico y de conectividad. A eso se suma la agenda de rondas de negocios, las capacitaciones, las experiencias tecnológicas y las propuestas innovadoras que año tras año generan un movimiento económico y profesional enorme para el sector. FIT es el espacio donde se muestran destinos, sí, pero sobre todo donde se crean oportunidades, se cierran acuerdos y se marcan las tendencias que después guían la industria turística”.

Las expectativas son enormes: 135.000 visitantes proyectados, 55 países participantes y las 24 provincias argentinas representadas, en una agenda que combina rondas de negocios, capacitaciones, innovación tecnológica y la posibilidad de vivir experiencias inmersivas.

En su intervención, Daniel Scioli destacó que FIT es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial turístico argentino. "Esta edición, con su propuesta innovadora, no solo refleja nuestra diversidad, sino el nuevo país que está surgiendo", señaló. Además, compartió datos alentadores:

  • La venta anticipada de entradas para FIT supera en un 40% a los registros de la edición anterior.

  • En el Travel Sale 2025, un 67% de las operaciones correspondió a viajes por Argentina, confirmando la importancia del turismo interno.

  • La campaña conjunta con Aerolíneas Argentinas permitió vender más de 11.200 tickets receptivos, lo que refuerza la conectividad y la llegada de turistas internacionales.

El embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes, expresó con entusiasmo la relevancia de la designación de su país como invitado de honor: “Portugal confía en Argentina, en su economía y en el viajero que busca experiencias auténticas. Compartimos pasiones: el fútbol, la gastronomía, el vino, la historia. Queremos que FIT 2025 sea la puerta de entrada de miles de argentinos a descubrir la diversidad de nuestro país”.

Por su parte, Bernardo Barreiros Cardoso, de Visit Portugal, remarcó que Argentina es un mercado prioritario: “Nuestra meta es potenciar el flujo de turistas en ambos sentidos. Apostamos a la reactivación de la ruta Buenos Aires–Lisboa en 2025 y esperamos un crecimiento del 28% en turistas argentinos hacia Portugal entre 2024 y 2025. Esto significa más noches de alojamiento (+12%) y más huéspedes (+16%) en hoteles portugueses durante el primer semestre”.

Portugal se ha convertido en uno de los países más atractivos de Europa para los viajeros latinoamericanos. Ciudades como Lisboa y Oporto destacan por su arquitectura, su vida cultural y su gastronomía; el Algarve es reconocido por sus playas; la región del Douro seduce con sus viñedos y cruceros fluviales; mientras que las islas de Madeira y Azores emergen como destinos de naturaleza, aventura y turismo sostenible.

Además, Portugal ostenta un liderazgo en turismo sostenible reconocido por la ONU Turismo y ha recibido múltiples premios en los World Travel Awards, donde en varias ocasiones fue elegido como mejor destino turístico del mundo.

El país también se distingue por su seguridad, hospitalidad y por ser un hub estratégico para la conexión con Europa, África y América. Con la reactivación del vuelo directo entre Buenos Aires y Lisboa, la expectativa es que la relación turística bilateral alcance un nuevo nivel.

Después de la presentación formal, en un intercambio breve y distendido con Turismo TV, algunos de los protagonistas dejaron impresiones que ayudan a entender el espíritu de esta nueva edición.

Andrés Deyá comentó que lo que más lo entusiasma de FIT es que no se trata solo de mostrar destinos, sino también de pensar el futuro del sector. “Cada año buscamos marcar agenda. El turismo hoy tiene desafíos globales muy concretos: la digitalización, la sustentabilidad, la movilidad aérea. FIT es un espacio donde esas tendencias empiezan a discutirse y donde aparecen soluciones que después se replican en toda la región”, explicó con entusiasmo.

Por su parte, Bernardo Barreiros Cardoso se refirió a la relación entre Argentina y Portugal con un matiz cercano: “Argentina es un socio natural para nosotros, no solo por el turismo sino por los lazos históricos y culturales. Queremos que se vea que Portugal no está lejos, que es un destino accesible, diverso y lleno de experiencias para distintos perfiles de viajeros. En FIT vamos a poder mostrar todo eso de una manera muy concreta”.

El embajador Gonçalo Teles Gomes también aportó una mirada personal sobre lo que significa este puente bilateral. “Nos interesa que el turista argentino sienta que Portugal puede ser casi una extensión de su propio hogar. Tenemos afinidades que van desde la música y el patrimonio hasta la pasión por la gastronomía y el vino. FIT es una oportunidad perfecta para consolidar ese puente cultural y humano que nos une”.

 

Con estas palabras, quedó claro que la feria no solo será una vitrina de destinos, sino también un espacio para profundizar relaciones estratégicas, inversión y desarrollo económico, con Portugal como protagonista de una edición que promete dejar huella.

 

Más allá del turismo receptivo y emisivo, FIT se ha consolidado como una plataforma de negocios. Las rondas comerciales entre operadores, destinos y empresas generan cada año miles de contactos y acuerdos que dinamizan la economía regional.

Asimismo, la feria es un espacio de capacitación profesional: seminarios, charlas técnicas y presentaciones de innovación tecnológica ofrecen a estudiantes, empresarios y funcionarios la posibilidad de actualizarse.

En 2025, se espera que la digitalización, la inteligencia artificial aplicada al turismo, la sustentabilidad y la accesibilidad sean ejes centrales de debate.

 

Portugal y Argentina: un vínculo en crecimiento

Los números confirman la tendencia:

  • En 2024, más de 50.000 argentinos visitaron Portugal, un crecimiento sostenido pese a la falta de vuelos directos.

  • Con la reactivación de la ruta aérea en 2025, la expectativa es superar los 70.000 visitantes argentinos en un año.

  • El turismo portugués hacia Argentina también muestra una recuperación, con interés en destinos como Patagonia, Cataratas del Iguazú, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.

Además, la gastronomía portuguesa —con exponentes como el bacalao, los mariscos y los célebres pasteles de Belém— y los vinos de Oporto, Alentejo y Douro, están generando cada vez más interés entre el público argentino, lo que anticipa un crecimiento del turismo gastronómico bilateral.

 

Degustación y cultura en la residencia

El encuentro en la residencia del embajador finalizó con una degustación que incluyó vino de Porto y pasteles de Belém, en un clima distendido que permitió a los invitados compartir experiencias y fortalecer vínculos. Ese momento de intercambio cultural simbolizó la esencia de FIT: el turismo como herramienta de encuentro, entendimiento y cooperación.

FIT 2025 se proyecta como una edición histórica por múltiples factores: La participación de ONU Turismo, la designación de Portugal como país invitado de honor, el crecimiento de la feria en cantidad de expositores, público profesional y general, su consolidación como la feria de turismo más importante de América Latina y una de las más influyentes a nivel global.

 

Con cada edición, FIT reafirma que el turismo es motor de desarrollo económico, integración cultural y crecimiento social. Y en 2025, con Portugal en el centro de la escena, el mensaje será claro: el futuro del turismo se construye en Buenos Aires, pero con impacto en todo el mundo.

Presentación de FIT 2025 en la Embajada de Portugal
Presentación de FIT 2025 en la Embajada de Portugal

Escribir comentario

Comentarios: 0

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv