Turismo TV en Noticias argentinas de alfredo casado en Radio splendid: 20 años de periodismo independiente

Alfredo Casado, periodista de reconocida trayectoria en los medios argentinos, conduce Noticias Argentinas por Radio Splendid, y dirige el servicio informativo que este año fue nominado al Premio Martín Fierro 2025 como mejor espacio de noticias internacionales. Desde su creación, el ciclo se caracteriza por el análisis profundo, el equilibrio editorial y la presencia constante de invitados que suman valor a la conversación pública.
En ese contexto, Gabriela Marinelli, reconocida periodista especializada en turismo y fundadora de Turismo TV, fue invitada al programa para hablar del presente y futuro del sector turístico, compartir cifras oficiales y, sobre todo, brindar una mirada personal sobre los desafíos que enfrenta esta industria esencial.📺 Ver la entrevista completa en YouTube:
Durante la entrevista, Gabriela Marinelli repasó los inicios de Turismo TV, el medio que dirige y que ya cuenta con dos décadas de trayectoria. Su propuesta nació en Argentina, con un enfoque audiovisual que se anticipó a su tiempo: mostrar el turismo no solo como destino, sino como experiencia viva, como relato audiovisual que acerca culturas, conecta regiones y despierta deseos de viajar.
En una época en la que aún no existían las redes sociales ni el video online como los conocemos hoy, Gabriela apostó por la imagen, los testimonios reales y la construcción de un medio con identidad propia, que hoy ocupa los primeros lugares en Google, Bing y Yahoo en las principales búsquedas en español que combinan "televisión y turismo". Alfredo Casado destacó el compromiso de Marinelli con la comunicación turística, su trayectoria independiente y la capacidad de anticiparse a los formatos que hoy son tendencia. “Hace 20 años empezamos con Turismo TV. Cambió de formato muchas veces, pero siempre tratamos de ir un paso adelante. En su momento hacíamos micros de un minuto, cuando no existía Instagram y parecía una locura”, contó Marinelli durante la entrevista.
Desde la red Colsecor hasta las plataformas digitales actuales, Turismo TV supo sostenerse sin grandes corporaciones detrás, basándose en la convicción, el esfuerzo colectivo y una visión clara: mostrar destinos, compartir experiencias e informar con precisión.
Además, su portal se actualiza semanalmente con notas, clips, entrevistas y análisis del movimiento turístico en Argentina y el mundo. A lo largo de los años se consolidó como una voz independiente dentro del periodismo turístico, evitando los condicionamientos políticos o comerciales y priorizando la libertad editorial. Su participación como Google Local Guide nivel experto, con más de diez millones de visualizaciones en fotos y reseñas, demuestra su compromiso con la calidad informativa y su cercanía con el público viajero. Esta independencia y trayectoria fueron parte de lo que motivó la invitación al programa de Casado, donde Gabriela Marinelli pudo compartir una mirada plural, informada y honesta sobre la realidad del sector.
El turismo en cifras: datos oficiales del INDEC
Uno de los momentos centrales de la entrevista fue el análisis de las últimas estadísticas oficiales del INDEC. Explicó que el ingreso de turistas extranjeros cayó un 10,8% interanual, y que en mayo ingresaron solo 315.000 visitantes del exterior, mientras que salieron más de 670.000 argentinos.
“La industria turística es mucho más que un viaje: hay todo un entramado productivo que depende de ella. Y hoy, con las reservas de invierno muy por debajo de otros años, la situación es crítica. Bariloche resiste gracias al público brasileño, pero destinos tradicionales como Mar del Plata o Córdoba muestran una merma notable”, señaló.
También destacó la presión que atraviesa el sector hotelero argentino, con una calidad muy desigual y obstáculos estructurales: “Hay muchos esfuerzos individuales y poca política de acompañamiento. Es difícil competir en todos los frentes”.
Durante la charla, se abordaron los datos globales que reflejan la relevancia del turismo en el mundo, como Francia lidera con más de 102 millones de turistas por año, seguida por España con 93,5 millones y Estados Unidos con 72 millones: “España trabaja el turismo como pocos. Nadie llega por casualidad a esos números. Es una política de Estado. En Argentina falta pensar el turismo desde una estrategia sostenible y federal”, comentó Marinelli. También resaltó la importancia de eventos como la Feria Internacional de Turismo y la necesidad de políticas activas que respalden al sector.
En una charla que revisó algunos aspectos críticos de la actualidad se refirió a la ausencia de un plan nacional de turismo sostenible, a la concentración de la pauta en medios tradicionales, pasando por la exclusión de voces alternativas y la falta de apoyo a medios independientes en la cobertura de ferias, eventos y campañas de promoción turística, donde muchas veces se privilegia la pertenencia partidaria o el pago de espacios por sobre el valor real del contenido.
Gabriela Marinelli aprovechó el cierre de la entrevista para invitar a los oyentes a conocer el portal turismotv.com, donde se publican noticias, coberturas especiales y contenidos originales de turismo de Argentina y el mundo.
“La web es nuestro presente y nuestro futuro. Alimentarla con contenido propio y de calidad es nuestra forma de prepararnos para lo que viene, incluso frente a la inteligencia artificial. En países como Brasil o Chile ya hay demandas por el uso de contenidos, pero yo creo que si no se puede contra el enemigo, es mejor unirse. La IA necesita fuentes originales y ahí tenemos una gran oportunidad”, afirmó.
Con humor y la curiosidad que la caracterizan, Marinelli reveló que su próximo destino podría ser Moldavia, uno de los destinos más económicos en la actualidad y dejó un consejo útil para los viajeros: “Los pasajes multidestino pueden reducir mucho los costos. Hay que saber buscar”.
Desde sus inicios hasta hoy, Turismo TV sigue viajando, investigando y compartiendo. En un contexto donde el turismo necesita más voces comprometidas, esta entrevista refuerza el valor del periodismo turístico hecho con pasión, independencia y visión.
Turismo TV hoy: una plataforma en crecimiento
Con contenidos que recorren Argentina, España, Italia y América, Turismo TV suma cada mes nuevos videos, entrevistas y datos curiosos. La participación en la radio le permitió a Gabriela difundir su propuesta a nuevas audiencias y dejar en claro que la televisión turística puede ser también educativa, federal, creativa y con mirada crítica.
Además, la nota remarca cómo el medio se ha convertido en un espacio de visibilización para destinos emergentes, pequeñas comunidades y emprendedores que no suelen tener lugar en los grandes medios. Gabriela Marinelli mantiene una relación fluida con su audiencia a través de sus redes sociales, donde comparte clips de sus coberturas, datos de actualidad y detrás de escena de su trabajo como comunicadora.
📌 Redes oficiales de Turismo TV:
-
Instagram: @turismo_tv
-
Facebook: Televisión Turística
- YouTube: @Turismoteve
-
LinkedIn: Gabriela Marinelli
La entrevista con Alfredo Casado no fue solo un reconocimiento a la labor de Gabriela Marinelli, sino también una oportunidad para poner en agenda las voces que muchas veces quedan fuera del relato turístico oficial. Con profesionalismo, sensibilidad y convicción, Gabriela demostró que se puede hablar de turismo desde un lugar comprometido, profundo y renovador.
Como dijo Casado al cierre del programa: “Hay que seguir hablando de turismo, porque también es hablar de identidad, de trabajo, de cultura y de futuro”. Y todo parece indicar que así será.
Desde Turismo TV, agradecemos profundamente a Alfredo Casado y a todo el equipo de Noticias Argentinas y Radio Splendid AM 990 por abrir este espacio de reflexión y diálogo. Y como dijo Gabriela en el cierre: "Seguiremos trabajando, seguiremos viajando… y seguramente seguiremos hablando de turismo".
Escribir comentario