Hotelga 2025: innovación, sustentabilidad y negocios en la gran cita de la hotelería y la gastronomía

Del 27 al 29 de agosto de 2025, el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires volverá a ser el epicentro de la hotelería y la gastronomía con una nueva edición de Hotelga, el encuentro más importante del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) de Argentina y la región.
Organizado por FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) y Messe Frankfurt Argentina, Hotelga se consolida como un espacio único de negocios, innovación, debate y formación profesional.
La edición 2025 promete superar todas las expectativas con una superficie expositiva un 35% mayor a la de 2024, la participación de más de 200 marcas nacionales e internacionales, la presencia de 12 provincias argentinas y la incorporación de nuevos espacios que reflejan tendencias clave: café de especialidad, vinos de alta gama y diseño aplicado a la hotelería y la gastronomía.
Pero Hotelga es mucho más que una feria: es un termómetro del sector y un punto de encuentro donde política, economía, innovación tecnológica y sustentabilidad dialogan para proyectar el futuro de la industria.
Un summit con mirada estratégica: política, economía e innovación
Uno de los platos fuertes de esta edición es el Hotelga Summit 2025, un ciclo de charlas magistrales y paneles que abordarán los grandes ejes del presente y futuro del sector.
El tecnólogo y emprendedor Santiago Bilinkis será protagonista con una conferencia sobre inteligencia artificial aplicada a la hotelería y la gastronomía. En un contexto donde la IA y la digitalización transforman todos los procesos de la hospitalidad, su visión promete inspirar y generar debates sobre la adopción tecnológica.
La coyuntura política y económica también ocupará un rol central. El analista Jorge Giacobbe y el economista Esteban Domecq abrirán el debate en el panel “Clima político y perspectivas económicas: nuevo escenario para el sector turístico”, donde se analizarán las variables que inciden en la actividad en un año complejo para Argentina y la región.
En paralelo, diputados y senadores de la Nación participarán en un panel legislativo para debatir sobre la agenda turística en el Congreso, un espacio clave para acercar el mundo empresarial a las decisiones políticas.
Inversiones y federalización: provincias protagonistas
Hotelga 2025 refuerza su carácter federal con la participación de provincias como Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, Chubut y Santa Cruz, que presentarán programas de incentivos para atraer inversiones hoteleras y gastronómicas.
Además, el Banco Nación y el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) presentarán herramientas financieras para acompañar proyectos en el sector. De esta manera, Hotelga no solo conecta empresas con clientes, sino también destinos con inversores, generando oportunidades que trascienden los tres días del evento.
Sustentabilidad: un eje estratégico que cruza a toda la cadena de valor
La sustentabilidad vuelve a ser uno de los pilares de Hotelga. En el Concurso de Hotelería Sustentable, organizado por Hoteles Más Verdes con el apoyo de AHT y entidades de Uruguay, Paraguay y Chile, se reconocerán las mejores prácticas ambientales y sociales en alojamientos turísticos.
Este enfoque no solo refleja la creciente conciencia ambiental, sino también la necesidad de que hoteles y restaurantes integren la sustentabilidad como valor estratégico de competitividad. Hoy, los viajeros y comensales exigen experiencias responsables, y Hotelga se convierte en la vidriera para mostrar qué actores de la industria están liderando ese camino.
Gastronomía: talento, innovación y tradición
La gastronomía argentina también tendrá su gran escenario en Hotelga 2025.
-
El Torneo Federal de Chefs, organizado por FEHGRA, reunirá a cocineros de todo el país que competirán mostrando el valor de la cocina regional. La reconocida chef Narda Lepes, presidenta del jurado, destacó la importancia de este certamen como motor de crecimiento profesional y de identidad cultural.
-
El Taste Culinary Summit, organizado por AHRCC, convocará a referentes de la cocina y expertos de distintas áreas para explorar nuevas formas de colaboración en la hospitalidad.
-
Además, habrá un espacio exclusivo para el café de especialidad, desarrollado por Motofeca y Caffettino, y otro para los vinos argentinos, con bodegas de prestigio internacional y actividades de maridaje a cargo de sommeliers y enólogos.
Innovación y diseño: la hotelería y gastronomía que viene
La innovación tecnológica será uno de los grandes atractivos de la feria. Además de las conferencias sobre inteligencia artificial, se abordarán temas como blockchain, ciberseguridad y nuevas aplicaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
El diseño también tendrá un rol protagónico en el espacio Hotelga AR Design, donde seis marcas argentinas mostrarán mobiliario, decoración, textiles, iluminación y vajilla que fusionan tradición y vanguardia.
Un espacio para el encuentro y los negocios
Hotelga 2025 mantiene su esencia como espacio B2B. Este año se confirmaron 48 compradores de Argentina, Uruguay y Chile, que mantendrán más de 800 reuniones de negocios con 120 expositores.
En palabras de Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina: “Hotelga es un espacio creado por y para la industria, donde la oferta y la demanda se encuentran en un entorno propicio para generar negocios reales y sostenibles en el tiempo”.
Desde Turismo TV entendemos que Hotelga no es solo una feria: es un barómetro del sector hotelero y gastronómico argentino.
En un mundo donde la digitalización, la inteligencia artificial y la sustentabilidad marcan la agenda global, eventos como Hotelga permiten aterrizar esos grandes conceptos en prácticas concretas. También visibilizan la importancia de lo humano: los chefs que ponen su pasión en cada plato, los hoteleros que apuestan por una gestión más sustentable, los proveedores que innovan en insumos y tecnología.
Hotelga 2025 muestra, en definitiva, que el futuro de la hotelería y la gastronomía se juega en la intersección entre tradición y modernidad, negocios e innovación, eficiencia y sostenibilidad.
Escribir comentario