innovación, tecnología y turismo: TIJE regresa a la FIT 2025 con su relanzamiento B2C

La industria del turismo atraviesa una transformación sin precedentes a nivel global. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en 2024 el sector generó 9,9 billones de dólares, recuperando el 95% de la actividad previa a la pandemia. Para 2025, las proyecciones anticipan un nuevo récord de 10,7 billones, consolidando al turismo como uno de los motores más dinámicos de la economía mundial.
En Latinoamérica, la recuperación se combina con cambios profundos en los hábitos de consumo. Un informe de PhocusWire prevé que, hacia finales de 2025, el 74% de las reservas en la región se hará desde dispositivos móviles, que en muchos casos representan el único acceso a internet para millones de personas. Esto obliga a operadores turísticos, agencias de viajes online, aerolíneas y plataformas digitales a optimizar sus sitios con un enfoque mobile-first, mejorando la experiencia de usuario y sumando innovación como diferencial competitivo.
La digitalización redefinió la forma de comprar viajes y el modelo de negocio del sector. Tecnologías como inteligencia artificial, big data, algoritmos de personalización, realidad virtual y pricing dinámico hoy forman parte del proceso de búsqueda, planificación y compra. De acuerdo con McKinsey, las empresas turísticas que integran IA en la fijación dinámica de precios pueden incrementar hasta un 10% sus ingresos por cliente.
En este escenario, el liderazgo ya no se mide solo por precios bajos o cantidad de destinos, sino por la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas, procesos ágiles, seguros y eficientes.
TIJE Travel Tech Group: innovación y relanzamiento B2C
Con 25 años de trayectoria en el mercado turístico, TIJE Travel Tech Group reorientó su estrategia para responder a estas demandas. La compañía aceleró el desarrollo de soluciones tecnológicas, consolidó su rol como socio clave en el segmento B2B y, al mismo tiempo, decidió relanzar su estrategia B2C.
Este nuevo capítulo se materializa con Tije.com, en alianza con StarNext. La plataforma comenzó ofreciendo vuelos y proyecta sumar hoteles, trenes, alquiler de autos y seguros de viaje. Permite pagar en moneda local y acceder a tarifas optimizadas gracias a acuerdos comerciales y herramientas de repricing con inteligencia artificial. “Queremos que Tije.com sea el destino único para todos los viajeros”, señaló Sebastián Falus, fundador y CEO de TIJE.
En paralelo, el grupo fortaleció su portfolio B2B con soluciones como Gimmonix, que mejora la conversión hotelera hasta un 30%, y Whizar, que reevalúa tarifas aéreas en tiempo real para ofrecer precios más competitivos.
La apuesta se articula en E2E Travel Solutions, la unidad de innovación de TIJE, que desarrolla herramientas escalables para agencias de viajes y operadores turísticos. Incluye sistemas para vuelos, hoteles, trenes, asistencia al viajero y gestión operativa, con automatización e inteligencia artificial. Además, ofrece un “Discovery Tecnológico” para auditar experiencias de clientes y selló alianzas estratégicas, como la firmada con Starlings en 2024, que revoluciona la distribución B2B en Latinoamérica.
El regreso de TIJE a la Feria Internacional de Turismo (FIT)
En este contexto, TIJE eligió volver a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento turístico más importante de la región. La edición 2025 reunirá a más de 1.700 expositores, delegaciones de 50 países, las 24 provincias argentinas y proyecta 125.000 visitantes, entre profesionales y público general. Se celebrará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires.
La FIT, organizada por FAEVYT y AVIABUE, es una cita clave para el turismo argentino y regional. Sus espacios temáticos como FIT Tech, FIT Sostenible, FIT Outdoor, FIT Food y FIT Cruceros reflejan la diversidad de tendencias y la importancia del turismo como industria. En 2024, la feria batió récords con más de 135.000 visitantes y 6.100 rondas de negocios.
TIJE regresa con stand propio luego de varios años, en los que priorizó su negocio B2B y la optimización de recursos tras la pandemia. “Estar en la FIT es fundamental: nos permite ganar visibilidad, generar contactos clave y reforzar nuestra presencia en el mercado”, afirmó Falus.
La participación combinará los días abiertos al público general (con la presencia de TIJE Asociados y Safe Travel Assistance, que se expandirá a México en 2025) y las jornadas profesionales, donde mostrarán su plataforma GoTravelRES, GoTrenes, E2E Travel Solutions y Help and Care.
Una historia de crecimiento y compromiso
Desde su fundación en 1998, TIJE evolucionó de agencia tradicional a grupo regional con presencia en Argentina, Chile y Uruguay, y planes de expansión en México y Colombia. Hoy factura más de 80 millones de dólares al año y proyecta llegar a 100 millones en 2025, con un equipo de 155 colaboradores.
Además, impulsa proyectos de impacto social como TIJE Solidario, que en su última edición reunió más de 100 toneladas de alimentos para la Fundación Sí, destinados a escuelas-hogar de todo el país.
Turismo, innovación y futuro
De cara al futuro, el plan incluye ampliar las verticales de Tije.com, sumar contenido NDC a GoTravelRES y profundizar el desarrollo de soluciones tecnológicas para terceros. “El turismo es una de las pocas industrias globales que cambió por completo la forma de comprar y vender. La tecnología reconfiguró las estructuras comerciales y operativas”, remarcó Falus.
El regreso de TIJE a la FIT 2025 será una vidriera para mostrar cómo combina innovación, expansión y experiencia. Y, sobre todo, para reafirmar que en un mundo cada vez más digital, su motor sigue siendo el mismo: anticiparse a las necesidades de los viajeros y superar sus expectativas
Escribir comentario