Lo que dejó el Travel Sale 2025

Travel Sale 2025: entre la euforia de las agencias y la realidad del turismo argentino

Travel Sale 2025
Se realizó una nueva edición del Travel Sale

La  edición del Travel Sale Argentina 2025 llegó con cifras que desde la organización se calificaron como “exitosas”. Sin embargo, al analizar los datos en el contexto actual del turismo nacional e internacional, el panorama invita a matices: mientras el turismo emisivo argentino crece de manera acelerada, el receptivo internacional sigue en caída libre, y el turismo interno sostiene un rol central gracias a las promociones y planes de financiación.

 

LOS NÚMEROS OFICIALES

Según la FAEVYT, entidad creadora del Travel Sale, la campaña digital realizada entre el 25 y el 31 de agosto alcanzó:

12 millones de impresiones en Google Ads, Meta Ads y TikTok (+100% vs 2024).

5 millones de visualizaciones en redes sociales (+30% en seguidores).

300.000 nuevos usuarios en la web oficial (+50% vs 2024).

Las 148 agencias de viajes que participaron reportaron subas que van desde el 50% al 450% en ventas, siempre comparadas con una semana habitual, no con meses de alta demanda.

El 63% de las transacciones se concentraron en destinos nacionales, con Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Jujuy, Neuquén, Catamarca, Córdoba y Ciudad de Buenos Aires entre los más vendidos.

En el plano internacional, las preferencias siguieron la lógica de los últimos meses: Brasil (Río de Janeiro, Buzios, Florianópolis, Pipa, Natal, Porto Seguro), el Caribe (Punta Cana, Cancún, Aruba, Cuba, Bayahibe) y, en menor medida, Estados Unidos y Europa (España e Italia a la cabeza).

EL FACTOR DECISIVO: FINANCIACIÓN

La financiación volvió a ser el gran motor del turismo interno. Los planes de 12 y 18 cuotas fueron claves para sostener el movimiento en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo. Aerolíneas Argentinas registró 242.815 reservas en la semana de la acción, un 28% más que la semana anterior.

Los destinos que más crecieron en reservas aéreas fueron:

Ushuaia (+43%)

Iguazú (+42%)

Bariloche (+35%)

Mendoza (+23%)

Córdoba (+5%)

Los números muestran un éxito relativo: la acción genera visibilidad, volumen de consultas y ventas superiores a una semana habitual. Pero conviene no perder de vista que el turismo receptivo internacional atraviesa uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas, con llegadas en caída y pérdida de competitividad de Argentina como destino.

En paralelo, el emisivo argentino crece de manera vertiginosa, impulsado por la diferencia cambiaria y la búsqueda de viajes internacionales como resguardo de valor. Este contraste marca la paradoja: mientras los organismos oficiales destacan el impacto del Travel Sale en el turismo interno, los aeropuertos del país registran más movimiento de argentinos hacia el exterior que de extranjeros ingresando.

UNA VIDRIERA NECESARIA, PERO NO SUFICIENTE

El Travel Sale cumple un rol importante: mantiene activo al canal de agencias, ordena la oferta en un evento digital masivo y ofrece financiación que resulta decisiva para el mercado local. Sin embargo, hablar de “éxito rotundo” puede sonar exagerado si no se considera el telón de fondo:

El turismo nacional resiste más por el crédito que por el poder de compra real de las familias.

El turismo receptivo está en retroceso, con impacto directo en divisas y empleo.

El turismo emisivo vive un boom, que no siempre se traduce en beneficio directo para la economía argentina.

En definitiva, el Travel Sale 2025 fue una acción fuerte, con cifras destacables en un mercado deprimido, pero no alcanza por sí misma para revertir la asimetría entre el derrumbe del receptivo y el auge del emisivo. El desafío de fondo sigue siendo cómo reposicionar a la Argentina en el mapa turístico internacional y sostener el movimiento interno más allá de las cuotas.

 

Turismo Tv

Escribir comentario

Comentarios: 0

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv