Córdoba, el destino turístico argentino que lo tiene todo

Córdoba, Argentina
Dique Los Molinos

 

Desde sus sierras encantadas hasta la historia profunda que vibra en sus pueblos, Córdoba es mucho más que una provincia: es una experiencia. Este destino turístico argentino logra combinar naturaleza, cultura, gastronomía y tradiciones con una infraestructura turística en constante crecimiento. En esta nota especial de Turismo TV, exploramos su potencial desde una perspectiva integral, destacando su valor histórico, sus propuestas actuales y su proyección.

 

Historia del turismo en Córdoba: un legado pionero

La historia turística de Córdoba es una de las más antiguas del país. Ya a fines del siglo XIX, personalidades de Buenos Aires viajaban en tren hasta las sierras cordobesas en busca de salud y descanso. Las estancias serranas y los primeros hoteles de montaña acogieron a una elite que ayudó a cimentar la reputación de Córdoba como un lugar ideal para vacacionar.

A partir de la década de 1930, con el auge del automóvil, comenzaron a desarrollarse destinos como Villa Carlos Paz, La Falda, Mina Clavero y Alta Gracia. El turismo en Córdoba también estuvo históricamente ligado a colonias religiosas, comunidades inmigrantes y a su clima, recomendado por médicos como terapéutico.

 

Principales destinos turísticos en Córdoba

 

La provincia es sinónimo de diversidad. Algunas de sus regiones más visitadas incluyen:

1. Villa Carlos Paz

A orillas del lago San Roque, es la capital del turismo de verano en Córdoba. Teatro, gastronomía, aerosilla, vida nocturna y actividades acuáticas convierten a Carlos Paz en un imán para turistas de todo el país.

2. Mina Clavero y Nono

En el Valle de Traslasierra, estos destinos son ideales para quienes buscan ríos cristalinos, paz serrana y una fuerte identidad cultural. Mina Clavero ha sido elegida como una de las mejores playas del interior por sus balnearios naturales.

3. La Cumbrecita

Pueblo peatonal, de estilo centroeuropeo, rodeado de bosques y cascadas. Ideal para ecoturismo, senderismo, fotografía y descanso. Es uno de los ejemplos más exitosos de turismo sustentable en Argentina.

4. Alta Gracia

Con su Estancia Jesuítica Patrimonio de la Humanidad y el Museo del Che Guevara, Alta Gracia es un polo cultural de la provincia, muy cerca de Córdoba capital.

5. Capilla del Monte

Epicentro del turismo místico, espiritual y de contacto con la naturaleza. El cerro Uritorco atrae a viajeros interesados en energías, meditación y avistamientos.

6. Valle de Calamuchita

Con Villa General Belgrano, Santa Rosa y Los Reartes a la cabeza, esta región combina cervezas artesanales, fiestas típicas, naturaleza y arquitectura centroeuropea.

7. Córdoba Capital

La ciudad combina una vibrante vida universitaria con historia colonial, museos, iglesias, cafés y parques. Ideal para escapadas urbanas.

 

Cultura y tradiciones cordobesas

La tonada, el cuarteto, el humor cordobés, la devoción a San Roque o el fervor por los festivales de folclore (como el de Cosquín) dan cuenta de una cultura viva, auténtica, que se transmite de generación en generación. Córdoba no sólo se visita: se escucha, se ríe, se canta y se baila.

Gastronomía: sabores serranos y criollos

La cocina cordobesa ofrece delicias como cabrito al horno, empanadas, chivitos, humitas, tamales y locro. En las zonas turísticas proliferan los productos regionales: quesos de cabra, dulces caseros, alfajores, cervezas artesanales y licores.

En Villa General Belgrano y otras ciudades con influencia europea, los turistas pueden disfrutar de strudel, goulash, salchichas alemanas y fiestas gastronómicas como la Oktoberfest.

Turismo activo y naturaleza

La provincia ofrece múltiples propuestas de turismo aventura: trekking, mountain bike, escalada, parapente, paseos a caballo y rafting. Las reservas naturales y parques como Quebrada del Condorito, Cerro Champaquí o el Parque Nacional Ansenuza abren nuevas oportunidades para el ecoturismo.

Turismo religioso

Córdoba es uno de los principales destinos de turismo religioso de Argentina, con circuitos jesuíticos, iglesias coloniales, conventos y santuarios. El Camino de Brochero, en honor al Santo Cura, y la Semana Santa en distintas localidades atraen a miles de peregrinos cada año.

Desarrollo, desafíos y sostenibilidad

Córdoba enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento turístico con la conservación del ambiente y el patrimonio. La necesidad de fortalecer la conectividad aérea y terrestre, y de mejorar la oferta fuera de temporada, son puntos clave que el sector trabaja junto a los gobiernos y emprendedores.

 

Córdoba es una síntesis perfecta entre naturaleza, tradición y movimiento. Su protagonismo histórico en el turismo argentino no es casual: fue, es y seguirá siendo un destino elegido por millones. Pero también interpela a seguir construyendo un turismo más equitativo, federal, sustentable y humano.

Turismo TV acompaña ese desafío y celebra la diversidad de experiencias que Córdoba ofrece al mundo. 

Turismo Tv te invita a espiar Córdoba, Venis?

 

Descubrí  en alta gracia el Museo Che Guevara

Turismo Tv
Museo del Che Guevara

Vamos a las ruinas jesuíticas de alta gracia?

Turismo Tv
Alta Gracia

naturaleza y diversión  en la tradicional villa carlos paz

Turismo Tv, Televisión
Villa Carlos Paz

Te esperamos en las redes de Turismo Tv!

Turismo Tv en You Tube
Turismo Tv en Facebook
Turismo Tv en Linkedin
Turismo Tv en Instagram
Turismo Tv en Twitter
Contacto Turismo Tv

Turismo Tv, Televisión Turística
Turismo Tv

Turismo Tv

produccion@turismotv.com

Copyright Turismo Tv